¿Qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad?

El Trastorno Narcisista de la Personalidad (TPN) o también conocido como narcisismo o narciso tiene una prevalencia del 1%, siendo entre el 50 y el 75% de las personas diagnosticadas hombres. En este artículo te explicamos qué es y cuales son los principales datos importantes acerca de este trastorno. También, paso a paso, os explicamos dónde acudir y cómo abordar con tratamiento psicológico y farmacológico un Trastorno dependiente de la personalidad. 

¿Qué quieres saber?

¿Entonces que es el narcisismo?

¿Qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad?

El narcisismo se caracteriza por un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración excesiva y falta de empatía hacia los demás. Las personas con este trastorno a menudo presentan una autoimagen inflada, se perciben a sí mismas como superiores y requieren atención constante y especial de quienes les rodean.

En el extremo más grave del espectro, el trastorno narcisista de la personalidad puede causar dificultades significativas en las relaciones interpersonales y en el funcionamiento general en la sociedad. 

Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para mantener relaciones saludables, ya que tienden a explotar a los demás para su propio beneficio y pueden reaccionar con ira o desdén cuando no reciben la atención o admiración que creen merecer.

¿Por qué se tiene Trastorno Narcisista de la Personalidad?

Factores genéticos

Factores genéticos trastorno personalidad narcisista

Predisposición heredada hacia rasgos narcisistas.

Ambiente familiar

Sintomas del narcisismo

Dinámicas que promueven la grandiosidad o falta de empatía.

Factores psicológicos

diagnostico del trastorno narcisista de la personalidad

Respuestas a la vergüenza o vulnerabilidad durante la infancia.

Experiencias previas

Que es ser una persona narcisista

Posibles traumas o patrones de crianza negligentes o excesivamente admirativos.

Síntomas de una persona narcisista

¿Qué características tiene una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad? o ¿Cómo se si tengo Trastorno de la Personalidad Narcisista?

A continuación os presentamos los principales síntomas de una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad:

Síntomas del TPN
  1. Grandiosidad: Creencia en la propia importancia o unicidad.
  2. Necesidad de admiración: Requiere atención y validación constantes.
  3. Falta de empatía: Incapacidad para reconocer o identificarse con los sentimientos de los demás.
  4. Envidia: Creencias de que otros les envidian o sentir envidia hacia los demás.
  5. Actitudes arrogantes: Comportamientos o actitudes de superioridad.
  6. Fantasías de éxito ilimitado: Sueños de poder, belleza o amor ideal.
  7. Explotación de relaciones: Utilizar a otros para beneficio propio sin consideración.

¿Cómo se diagnostica el Trastorno Narcisista de la Personalidad?

El diagnósticoes un proceso detallado que requiere la evaluación de un psicólogo especializado en trastorno narcisista de la personalidad. Dado que el TPN implica patrones de comportamiento a largo plazo, es esencial una evaluación profunda para diferenciarlo de otros trastornos de la personalidad comórbidos como el Trastorno Antisocial de la Personalidad, el Trastorno Límite de la Personalidad o el Trastorno Histriónico de la Personalidad.

Es importante destacar que el diagnóstico preciso y adecuado requiere una evaluación cuidadosa por parte de un profesional de la salud mental con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la personalidad. Los especialistas en salud mental utilizan criterios específicos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) para diagnosticar el TPN. 

¿Cómo saber si tengo Trastorno Narcisista de la Personalidad?

Para aquellos que buscan entender mejor sus experiencias o comportamientos, los tests en línea pueden ofrecer una perspectiva inicial. Un ejemplo es el test ofrecido por Psycology Today, que, aunque no puede diagnosticar el Trastorno Narcisista de la Personalidad, es una buena manera de aproximarse y puede indicar si es aconsejable buscar una evaluación profesional. Realiza el test preliminar aquí.

Es crucial recordar que solo un profesional de la salud mental puede realizar un diagnóstico oficial. Si crees que tú o alguien que conoces podría tener este trastorno, lo más recomendable es buscar la orientación de un especialista.

¿Cómo se trata el Trastorno de la Personalidad Narcsisista?

Este trastorno presenta desafíos únicos tanto para quienes lo padecen como para los profesionales que los tratan. Sin embargo, hay esperanza y caminos hacia la mejoría mediante estrategias terapéuticas específicas.

La terapia psicológica es el pilar del tratamiento, centrada en abordar las raíces del comportamiento narcisista, mejorar las relaciones interpersonales y fomentar una autoestima saludable. 

Terapia psicológica del Trastorno Narcisista de la Personalidad

Tratamiento del trastorno narcisista de la personalidad

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia Psicodinámica son particularmente efectivas, ayudando a los pacientes a reconocer y modificar patrones de pensamiento y comportamiento, aumentar la empatía y manejar la sensibilidad hacia la crítica.

El tratamiento también puede incluir Terapias de Grupo, que ofrecen un entorno de apoyo para trabajar en habilidades sociales y empatía, fundamentales para superar los desafíos del TPN.

Como cada caso precisa de una metodología y encuadre únicos, es importante saber cuál es el mejor encuadre y especialista para su caso. Pues las necesidades pueden variar según la persona.

Tratamiento farmacológico del Trastorno Narcisista de la Personalidad

El tratamiento farmacológico específico para el trastorno narcisista de la personalidad es limitado, ya que no hay medicamentos aprobados específicamente para este trastorno en particular.

Sin embargo, en algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar síntomas asociados, como la depresión, la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo que pueden coexistir con el trastorno narcisista de la personalidad.

En la foto aparecen los fármacos más presentes según un estudio reciente de José Luis Marín y Mª José Fernández Guerrero (2007).

Farmacos y medicamentos del narcisismo

Es importante destacar que el tratamiento farmacológico generalmente se complementa con la psicoterapia, es fundamental encontrar un psicólogo especializado en trastornos de la personalidad, que este especializado en  abordar los patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales asociados con el trastorno narcisista de la personalidad.

¿Es posible curar el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TPN)?

El (TPN) es conocido por su complejidad y desafíos en el tratamiento. A menudo, se pregunta si existe cura o no. Si bien no existe una «cura» en el sentido tradicional, los avances en la psicoterapia ofrecen esperanza para una gestión efectiva de los síntomas y mejoras significativas en la calidad de vida.

Aunque el camino hacia la mejora puede ser largo, con el compromiso hacia el tratamiento y el apoyo profesional adecuado, las personas con TPN pueden lograr un progreso sustancial, mejorando su interacción con los demás y su percepción de sí mismos

¡SÍGUENOS!