Trastorno de la personalidad dependiente en Madrid
Trastorno de la personalidad dependiente es una condición psicológica que se caracteriza por una necesidad excesiva de ser cuidado, lo que lleva a comportamientos sumisos y de apego. Esta necesidad a menudo resulta en una dependencia emocional y conductual significativa hacia los demás.
En Madrid, Grupo Telos se destaca en el tratamiento del trastorno de la personalidad dependiente, ofreciendo un enfoque terapéutico personalizado. Nuestra primera sesión es gratuita, una vez conocemos tu caso asignamos un profesional adaptado a tus necesidades específicas, durante el tratamiento ofrecemos un seguimiento continuo para asegurar la eficacia del tratamiento, y la 13ª sesión.
¡Te ayudamos a encontrar un psicólogo adaptado a tus necesidades sin ningún costo y además la 13 sesión es gratis!
¿Por qué el servicio de Grupo Telos es diferente?
Evaluación inicial gratuita
Amplia red de psicólogos
Encontramos a tu psicólogo
¡13ª sesión gratis!
Seguimiento incluido
Especializado y cerca tuyo
¿No te gusta tu psicólogo?
No tiene coste añadido
¿Qué es el trastorno de la personalidad dependiente?
El trastorno de la personalidad dependiente es una afección psicológica en la que las personas experimentan una profunda inseguridad y una excesiva dependencia de los demás.
Esto afecta significativamente sus relaciones interpersonales, ya que suelen buscar constantemente la aprobación y el apoyo de otros. Además, tiende a tener dificultades para tomar decisiones de manera independiente, lo que puede impactar en su vida cotidiana.
En resumen, este trastorno se caracteriza por una necesidad constante de respaldo emocional y una marcada incapacidad para mantener relaciones saludables y tomar decisiones autónomas.
Síntomas de trastorno de la personalidad dependiente
- Dificultad para tomar decisiones sin el consejo o la reafirmación de otros: Las personas con este trastorno a menudo tienen una extrema dificultad para tomar decisiones importantes por sí mismas. Dependiendo del exceso de la opinión y consejo de otras personas, sienten una profunda inseguridad en su capacidad para tomar decisiones correctas. Esto puede llevar a una constante búsqueda de aprobación y validación de los demás en casi todas las áreas de su vida.
- Miedo a la soledad: Las personas con trastorno de la personalidad dependiente suelen experimentar un temor intenso a estar solas. Esto puede llevarlos a mantener relaciones que no son saludables o a quedarse en situaciones perjudiciales simplemente para evitar la sensación de soledad. A menudo, estas personas tienen una baja autoestima y sienten que no pueden funcionar de manera independiente.
- Necesidad de asegurarse el apoyo constante: Aquellos con este trastorno tienen una necesidad constante de apoyo y cuidado por parte de los demás. Pueden volverse muy dependientes de una figura de apoyo.
Psicólogos para el tratamiento para la Personalidad Dependiente en Madrid
El tratamiento para el Trastorno de la Personalidad Dependiente en Madrid, ofrecido por Grupo Telos, se centra en un enfoque personalizado y eficaz, diseñado para abordar las complejidades específicas de este trastorno. En Grupo Telos, reconocemos la importancia de fomentar la autonomía y la autoconfianza en nuestros pacientes, aspectos fundamentales para superar la dependencia emocional y conductual.
¿Cómo es el tratamiento para TPD?
Contamos con una amplia red de psicólogos en Madrid, entre ellos hay muchas formas de tratar que varían en función de las necesidades del paciente.
Nuestro enfoque terapéutico incluye, pero no se limita a, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Esta terapia se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la dependencia. A través de la TCC, los pacientes aprenden a desafiar y modificar creencias y comportamientos inútiles o dañinos, ya desarrollar habilidades para una mayor autoeficacia.
Además, integramos otras técnicas y terapias según las necesidades individuales de cada paciente. Esto puede incluir terapias basadas en la atención plena, terapias interpersonales y técnicas de empoderamiento. Nuestro objetivo es proporcionar a los pacientes las herramientas necesarias para tomar decisiones independientes, establecer relaciones saludables y manejar eficazmente las emociones y el estrés.
Causas del trastorno de personalidad dependiente
- Factores genéticos: Existe una predisposición hereditaria que puede aumentar el riesgo de desarrollar este trastorno.
- Factores ambientales: experiencias como la crianza sobreprotectora o el abuso emocional en el entorno familiar pueden contribuir al desarrollo del trastorno.
- Experiencias de vida temprana: La falta de autonomía y control en la infancia puede influir en la formación de patrones de dependencia en la personalidad.
¿Con qué trastornos pueden confundirse?
El Trastorno de la Personalidad Dependiente, debido a sus características particulares, a menudo puede confundirse con otros trastornos psicológicos, lo que destaca la necesidad de un diagnóstico cuidadoso y preciso. Las similitudes en los patrones de comportamiento pueden llevar a equivocaciones, especialmente con trastornos como el Trastorno de la Personalidad por Evitación y el Trastorno de la Personalidad Borderline.
En el caso del Trastorno de la Personalidad por Evitación, ambos comparten una alta ansiedad en las relaciones sociales y el miedo al rechazo. Sin embargo, mientras que los individuos con personalidad dependiente tienden a buscar relaciones y apoyo de manera activa, aquellos con personalidad evitativa suelen evitarlas debido a su miedo al rechazo.
Por otro lado, el Trastorno de la Personalidad Borderline se caracteriza también por la dependencia emocional y el miedo al abandono. Sin embargo, se diferencia por una mayor inestabilidad en las relaciones interpersonales y emociones más intensas y fluctuantes.
Además, el Trastorno de la Personalidad Dependiente puede confundirse con la Depresión Mayor debido a su tendencia a la inseguridad, baja autoestima y, en ocasiones, sentimientos de desesperanza.
¿Por qué elegir Grupo Telos para tratar la TDP?
Evaluación inicial gratuita
Amplia red de psicólogos
Encontramos a tu psicólogo
¡13ª sesión gratis!
Seguimiento incluido
Especializado y cerca tuyo
¿No te gusta tu psicólogo?
No tiene coste añadido
Estudios científicos relevantes acerca del tratamiento del trastorno dependiente de la personalidad
- «Intervención desde el enfoque cognitivo comportamental en un paciente con personalidad dependiente, distimia y trastorno obsesivo–compulsivo: un estudio de caso» por GB Barrios Ripoll, CA Rocha Moreno (2023). Acceso al estudio.
- La terapia dialéctica conductual (TDC) y la terapia cognitivo-conductual (TCC) son eficaces para reducir la sintomatología y mejorar la funcionalidad social en pacientes con trastornos de personalidad, incluido el TDP (Verheul & Herbrink, 2007).
- La terapia de esquemas y la terapia psicodinámica también han mostrado efectividad en el tratamiento de varios trastornos de personalidad, sugiriendo su potencial utilidad para el TDP (Leichsenring et al., 2015)